PROYECTO 2 - CLASE 4
23 - 08 - 2024
Para esta clase finalizamos lo que sería el diagnóstico y nos dividimos en nuestras respectivas secciones. Se realizó una observación general por parte de la profesora sobre nuestras entregas, el cual, la verdad, nos ayudó a detectar algunas cosas que nos podrían haber faltado, pero al ser más generalizado no se reconoce al cien que era lo que faltaba. Aun así, fue una agradable presentación y análisis; luego tuvimos una cápsula que añadía la nueva parte del trabajo que es a nivel macro y el análisis de un territorio.
Luego se nos presentó la tarea para las siguientes clases, ya que realizaríamos una salida a Coquecura como la siguiente zona de trabajo, y para ello por secciones se dio en 5 grupos que analizaríamos una parte del territorio. Como grupo elegimos el primer tema que era el tema más macro y el nuevo a integrar. Para tener una mayor noción de lo que se trataba este y no fuera tan difícil entenderlo, se nos solicitó para la próxima clase avanzar con el análisis y traer lo que hemos averiguado.
Como grupo nos organizamos para poder entender esterol, haciendo una lámina digital rápida para poder entender cualquier cosa, generar un cambio y jugar con papeles de diamante. Pudimos entender más de cómo se ubica en relación con grandes ciudades como Concepción y Chillan y qué rol toma tanto de la región de Ñuble como en sí para sus habitantes.
Reflexión: Me parece interesante este nuevo enfoque. Si bien ya tenemos nociones, es otro modo de ver las cosas, y nuevas oportunidades a potenciar. Estoy emocionada por la salida, pero también por la búsqueda de información y lo que hemos o averiguaremos haciendo el análisis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario