PROYECTO 2 - CLASE 6
27 - 08 - 2024
Para esta clase seguimos con los avances de los análisis; para esta dinámica fuimos exponiendo grupo por grupo para que todos logren escuchar al que quisiera. Nosotros presentamos de los primeros, exponiendo una mejora de los que teníamos.
Estuvimos trabajando en este tema macro de la zona de Cobquecura, primero identificamos a conque en lo que es chile siendo una pequeña comuna con un rol mas turístico y local, pero que si ampliamos su visión hacia la región de Ñuble, Conquecura toma mas relevancia como un conector de las zonas costeras que se encuentran en este borde agua, ademas de representar un sector patrimonial, cuenta con un rol comunal y provincial vital para la zona debido a su potencial turístico y una de las zonas que cuenta con servicios básicos cercanas a las zonas costeras. Este rol turístico, nacido de la pescadería y la agricultura, le da a Coquecura una forma de vivir a sus habitantes. En temas de sus condiciones a nivel macro, el conjunto cuenta con la cordillera de la costa ubicándose en los quiebres de la misma, generando que en cada quiebre se vayan generando pequeños núcleos interconectados, con vientos desde el suroeste que ayudan a la zona en algunas actividades y un clima templado debido a estos mismos vientos… Esta condición de quiebre de Cobquecura permite esta conexión entre cerro urbano y mar urbano, pero a su vez limita su crecimiento, generando en la misma zona multiroles que interactúan en la zona. La evolución de Cobquecura se ve reflejada claramente, como su crecimiento se ha visto limitado por sus elementos naturales como por la limitación de recursos. La llegada de mapuches, colonización e independencia generaron un desarrollo en Cobquecura que permitieron que hoy en día tuvieran lo que sería su patrimonio cultural, que potencia la relación con los roles. Terremotos, turismo y enfoque en la zona generaron un desarrollo enfocado en zonas residenciales y turísticas en su centro urbano, más que agricultor.
La desconexión con servicios más avanzados en Cobquecura genera un alto nivel de mortalidad infantil debido a su vez por su clima húmedo y los vientos costeros, con un crecimiento poblacional en decrecimiento debido a la falta de oportunidades en la zona, tanto educacionales como laborales. Si bien sus roles potencian la economía, estas se ven limitadas a ciertas estaciones. Esto genera una dependencia y genera además un gran nivel de pobreza de estas pequeñas o micro empresas, siendo una problemática en la zona.
Por último, destacamos 3 zonas en Conquecura: pesca y comercio en Rinconada, patrimonio turístico y santuario natural en Conquecura y turismo en Buchipureo. Estos 3 núcleos se encuentran conectados por la ruta costera, generando 3 zonas diferentes que potenciar o tener en cuenta, y eso es por ahora un resumen de todo. Estamos intentando sacar zonas con estas oportunidades y problemas.
Reflexión: la verdad, al ser un tema nuevo, es difícil entender rápidamente el enfoque, pero con toda esta información solo nos queda llegar a conclusiones y zonas estratégicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario