PROYECTO 2 - CLASE 19
22 - 10 - 2024
Luego de esta entrega cansadora empezamos la clase con una jornada de reflexión, en esta retroalimentación me llegaron comentarios muy útiles, sugiriéndome diseños que aborden el riesgo de tsunami, especialmente con la adaptación del terreno en doble altura sin comprometer la altura. Ademas, me recomendaron que articule mas los módulos desde la parte posterior, donde vi zonas que se podrían posicionar de mejor manera, y aborden el riesgo de inundación manteniendo la espacialidad.
Todo esto me ayudo a decidir sobre una planificación de módulos adaptables y flexibles de doble altura que se van interconectando y cruzando, dando comodidad de recorrido. En el tema del avance genere un diagrama de espacios en m2 para cada área y tener mas ideas, donde planeo generar una maqueta pequeña que me permita observar la integración.
Corrección y Reflexión: Se me dijo de varios puntos que podía profundizar. El tema del riesgo buscar en referentes como se adaptaba a los tsunamis o como el espacio se podría adaptar en doble altura al terreno como en zonas costeras, tal vez unir la vivienda desde atrás a los 2 módulos y así articular las viviendas en la elevación ya que abajo se perdía visual y abajo mas zona servicios y comunidad que pueda estar en ese riesgo latente. En temas de espacio generar un diagrama claro de como se ocuparía el espacio para así llegar a los metros cuadrados mas o menos exactos, esto se puede ver con libros de dimensiones y eso, y a grandes rasgos el tema de los m2 ayudan mucho a la modulación para explicar mis relaciones. Voy a seguir trabajando en estos conceptos de planificación modular y aprovecharé para investigar más sobre referentes de estructuras en zonas costeras. La maqueta y el análisis de estos ejemplos serán mi siguiente paso para consolidar esta propuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario