.-.

 PROYECTO 2 - CLASE 21

29 - 10 - 2024

Para hoy hubo una cápsula bastante interesante que nos refrescó de los métodos que deberíamos integrar ahora, ya que nos lo cobraríamos. Básicamente eran las estrategias pasivas y activas y que como las decisiones son mejores tomarlas al principio para pensar en nuestro edificio.

Luego de esta cápsula conversamos con la profesora acerca de qué se buscaba y la verdad, todo hace sentido, pero a veces uno tiende a olvidar y es normal, pero este refrescó nos da una guía para seguir ya teniendo la idea… Conversamos de cosas que nos gustarían, y por último se nos mostró un ejemplo de vivienda que, si bien no se parecía al mío o al de la mayoría de compañeros, ayudó a entender el proceso de viviendas y cómo tiene un módulo en común.


Reflexión: De esta cápsula pude definir cosas que me gustan en mi hábitat. Para seguir investigando, se busca ante todo algo que sea adaptativo al trabajo del usuario y con el tiempo, estuve investigando materiales y lo mejor para la base sería abusar de un material de mala reputación como el concreto para generar una base segura para el usuario, pero a medida que subimos o que se pueda aprovechar la madera tratada, temas de albañilería e incluir la piedra laja en revestimientos. Donde tengo que investigar para ver cuanto duraría y si se necesitan tratamientos, y cómo afectaría a la cabeza del usuario.

En los 3 eslabones de Lechner sigo definiendo el primer punto para que mi vivienda use la menos energía posible, donde en grandes rasgos busco la calefacción pensando en donde me emplazo, aprovechar materiales como la madera que absorben y liberan calor, y variedades de tipologías que aprovechen el viento. Para la próxima clase espero tener más definidas todas las estrategias y materialidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

.-.

 PROYECTO 3 - CLASE 21 17 - 07 - 2025  Última clase antes de comisión: llegamos sin ánimo de nada, pero había que revisar. El día anterior e...