.-.

 PROYECTO 3 - CLASE 15

19 - 06 -2025

Reflexión Paro Estudiantil y Avance

Este tiempo me hizo darme cuenta de lo mucho que la causa siempre tiene que apoyar la movilización. Al principio estaba muy a favor de los temas de lo que había ocurrido, pero a medida que avanzaba, y siendo el punto de inflexión el desconectarse de historia, siento que el proceso fue siendo más desgastante. Hubo desconfianza, mala información, conversaciones sacadas de contexto y malos entendidos que lo fueron extendiendo. Aunque se sintieron como vacaciones con ansiedad, aun así seguí avanzando en lo que pude, por lo menos de forma lenta pero segura, para llegar y entregar. Dando como concluida esta instancia para aprender, a que siempre hay que informarse e ir a votar, de que la U siempre se irá a Toma cada 2 años y que, ojalá para mi año de título, si es que se llega, no pase de nuevo, a menos que sea una causa mayor, ya que entregar las cosas apuradas nunca sale bien.
Respecto al taller, seguí avanzando en temas de usuarios y cosas más urbanísticas a la hora del diseño: calles, si muevo alguna cosa, espacios, para el tema del diseño, aunque la verdad quería la opinión de mi zona, ya que no pude asistir a la entrega para empezar a sacar mi objetivo.

Clase

Empezamos la clase con una mañana reflexiva; fue bastante amena. Expusimos los miedos y creo que eso ayudó a que pudiéramos expresarnos y también a que el profesor sepa cuánto queremos dar de nosotros mismos acerca de las pocas semanas que quedaban.

Terminando esta reflexión, cada grupo se sentó en sus sitios para poder revisar. Como siempre llegamos


temprano, nos tocó primero, aunque no sé si fue lo mejor; llegábamos muy con las manos vacías. El profe nos ayudó a mejorar la propuesta de cada uno en temas de idea para así poder generar el objetivo, concepto y seguir llevando el diseño, ya que cada uno quería reafirmar que podría hacer. Aun así, quedamos al aire un poco en ese punto; en temas de la imagen objetivo tuvimos más en claro cómo iba el asunto de la unión. Pudimos identificar cómo la Jose podría ser un punto catalizador entre los proyectos; el Fernando le generó un nuevo tema como el turismo que le pareció bastante bueno, y a la Marti le comentó la importancia de cómo se va a mostrar en este sistema. Debatiendo dónde empezaba el circuito y que si bien lo teníamos definido, era importante recalcar cuál era el principal que tendría camino peatonal y de bicis teniendo un SISTEMA…

Con respecto a mi proyecto, la verdad, me paso de nuevo. Tenía una idea y, de repente, de la información que me dijo el profe, todo apuntaba hacia otra zona, o bueno, unos metros más en temas de la estructura. Si bien es complicado, el haber investigado la otra me deja más relajada para mis m² libres de verde y ayuda a conectar, ya que eso lo tengo más calculado. Ahora tengo que empezar a ver en este cruce de esteros cómo voy a llevar a cabo la intervención sin tapar el estero, ya que no busco eso, integrando dinámicas comunitarias para potenciar la conexión entre estas 3 zonas y integrando tal vez dinámicas nuevas, pero por ahora full referentes y luego la idea.


REFLEXIÓN: Me sentí un poco mal al notar que a lo mejor no había investigado mucho, pero a veces no sabía si iba bien y era frustrante por el paro no tener un pequeño feeling de sí por aquí va la cosa o no me convence, aun así no es momento de frustrarse y la idea es llegar como se llegue y daré todo de mí para llegar bien. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

.-.

 PROYECTO 3 - CLASE 21 17 - 07 - 2025  Última clase antes de comisión: llegamos sin ánimo de nada, pero había que revisar. El día anterior e...