.-.

 PROYECTO 3 - CLASE 2

13 - 03 - 2025

Para este día fue la visita a terreno del "Barrio
Bellavista
", donde por cuenta propia llegamos a buena hora para recorrerla junto con unas vecinas que nos narrarían algunas cosas en una visita guiada. Como esta visita es en grupo personalmente me dedique más a entrevistar gente, observar y analizar un poco lo que íbamos viendo, más que escuchar a las guías, ya que se me complico al ser bastantes, pero con mi equipo nos arreglamos donde cada uno agregaría la información que consiguió siendo así bastante productivo, continuando y recorriendo durante toda la mañana.

Mientras avanzaba me di cuenta de que si bien el Barrio
Bellavista
inicio con tipologías marcadas debido a las clases sociales de a poco y por su expansión se han visto disueltos un poco estos límites, pero aun así si uno observa bien, por cada calle existen diferentes materialidades, formas y diseños, donde para el análisis observe 8 aprox. que van desde las de los trabajadores a zonas que eran de profesionales donde hoy en día eso ya no importa y las personas que lo habitan no se relacionan con la fábrica misma y las han modificado.
Notamos que era un barrio tranquilo de por sí con una población de adultos mayores mayor debido a su ubicación y falta de oportunidades, donde nos decían que en sí ellos disfrutaban las épocas de verano, ya que la playa los beneficiaba atrayendo más gente y por la playa, aún sigue siendo un punto referencial bastante grande y turístico. Pudimos ver problemáticas como las edificaciones abandonadas y la falta de proyectos enfocados a la comunidad en este mismo, que se podrían aprovechar en nuestro trabajo, las calles aún no cuentan con una buena pavimentación en muchas calles, y hay zonas que se inundan siempre en invierno, como en la junta del estero y la zona del CESFAM que se podrían resolver, hay variedad de zonas verde que no se ve en el mapa y servirían para que la comunidad se apropie de ellos como muchos lo hacen en sus casas con plantas, colgaderos y descanso. La remoción en masa siempre es una problemática sobre todo con el invierno.
Pero que según sus habitantes no es mucho problema, y por último él temas de los edificios de la entrada es un caso bastante complicado de cambiar, ya que estos ya forman parte del barrio y finalmente se terminaron aceptando aunque inicialmente no fue así. Otra cosa que observe fue el tema de las entradas, si bien tiene 2, una es peatonal desde la fábrica y otra es vehicular, esto me parece interesante y me pregunto si será una problemática el hecho de que estén tan separadas reafirma la dependencia de la gente con la fábrica donde su entrada más importante solo se puede pasar caminando. Por suerte pude conseguir un número de una persona dispuesta a colaborar y ayudar con la perspectiva de la comuna. Por ahora con mi grupo seguimos sumando y juntando información para poder generar algunas conclusiones o FODA para empezar a ver cosas potenciales.

REFLEXIONES: Vi que la imagen de un barrio suele ser opacada por un hito como lo es la playa y la fabrica y esconde un barrio detrás bastante bello y bien cuidado por sus habitantes, me impresiona como a veces por no entrar más nos perdemos ver gente nueva y bastante amables, estoy emocionada por este trabajo aunque aún no haya ni
syllabus
jsjss
, pero bueno se hará lo que se pueda, y puede que vuelva a la zona.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

.-.

 PROYECTO 3 - CLASE 21 17 - 07 - 2025  Última clase antes de comisión: llegamos sin ánimo de nada, pero había que revisar. El día anterior e...