ENTREGA DIAGNOSTICO BARRIO BELLAVISTA
Comenzamos esta entrega bastante cansados, asustados y nerviosos, ya que la clase anterior no nos había ido bien. Dimos sudor y lágrimas para volver a ordenar todo y relatar un proceso que llegó a un resultado con más croquis, elevaciones, perfiles y observaciones. Donde finalmente presentamos de primero, dándonos al tiro nuestro resultado.
En sí nos fue mejor que la vez anterior o eso percibo; la verdad noc como nos hubiera ido si hacíamos lo mismo que lo anterior pero sin duda ayudo. Me hubiera gustado tener más tiempo para darle vuelta al entendimiento, sobre todo de la zona, pero al tener que cambiar todo esto limitaba los tiempos. Se nos explicó solamente una capa, que la explicáramos más simple no olvidar el lenguaje arquitectónico, ya que estaba muy detallada, y que en la zona de interés empezáramos ya a ver cómo estos polígonos empiezan a tomar bordes y ver qué toma exactamente y qué no. Por eso nos dejó tarea para la casa, a seguir avanzando, y la verdad es que seguiremos ya analizando nuestra área para llegar al polígono. Finalmente terminamos con una jornada reflexiva bastante grata para dar el término, donde se nos felicito y se nos dijo que fuéramos a descansar.
Reflexión: soy una persona bastante competitiva conmigo misma y sinceramente me hubiera gustado tener unos días mas para haber generado una conclusiones de análisis mas completas, ya que como el día anterior dimos todo de si para ordenar y fuimos sacando muchos mas cruces pero que por tiempo era imposible, de verdad y se nos complico mucho, pero aun así estoy tranquila de que nos fue bien y al final lo hecho hecho esta. Aunque conociéndome me gustaría seguir analizando y encontrar todo eso que nos puede seguir ayudando, por ahora a dormir.
Hola pauli, felicidades por la entrega, sé que a veces puede ser bastante agobiante replantear el análisis para lograr ordenar las láminas, creo que lo que les complicó fue que tenían mucha información importante por lo que al momento de plasmarlo en la lámina no pudieron jerarquizar la información, y tal vez dejaron fuera elementos que eran relevantes para su problemática, una forma de poder solucionar esto tal vez sea identificando un concepto central que sea su foco, por lo que recuerdo hablaban de una segregación, tal vez identificar como se da esta segregación en cada aspecto les ayude a ir filtrando la información, y así solo obtener la que les será relevante para explicar su análisis, ánimo y suerte!
ResponderBorrarHoli, pauli! Primero que todo, está bien ser competitivo con uno mismo, pero igual recuerda que todo esto es un proceso. Eres una persona muy capaz <3. Para la próxima vez solo será jerarquizar más las ideas y quizás poder hacer más croquis para ver más espacialmente donde están observando los problemas. Sigue así!!
ResponderBorrarHola, siempre falta tiempo estén orgullosos de su entrega y esto es un proceso en el que se va aprendiendo y retroalimentando, esta entrega tenia ese desafío de sintetizar toda esa información valiosa y plasmarla en las laminas para que eso nos guiara a un propósito que es identificar la problemática y el área de interés de la mano.
ResponderBorrarEl esquematizar y diagramar ayuda muchísimo para entender a simple vista lo que ustedes quieren mostrar.
Mucho animo!
Holau ฅ/ᐠ。ꞈ。ᐟ\ฅ espero que ahora después de entregar estés más tranquila en el aspecto de que lo hicieron súper, por lo que veo lograron ordenar la información y mostrar su punto de interés aún teniendo poco tiempo para hacerlo. Aparte me gustan mucho los perfiles, se ven súper lindos, más adelante me gustaría ver como resolverán la invisibilización de esos espacios abandonados y potenciar el estero tal vez, ya que sería un punto interesante de tratar!
ResponderBorrarHola, felicitaciones por la entrega, cuando vi la entrega sumativa me pareció interesante toda la información que tenían y cómo hicieron la micro sectorización, creo que llegaron a un buen resultado. Aunque el sintetizar el análisis fue agobiante por la cantidad de información, entiendo completamente que el desafío principal estuvo en jerarquizarla correctamente. Recuerda que esto es un proceso y lo estás haciendo muy bienn, no te presiones tanto.
ResponderBorrarHolaa Paulii, espero que estés bienn y si yo igual encontré que falto tiempo pero debemos dar todo para salir adelante, me gusta como quedo su entrega y tienes un super grupo!! todos muy secos, yo creo que podrían agregar algunos esquemas que evidencien un poco mas lo que dicen y generar un discurso o organizar con lo principal y ver que es lo mas importante, que les vaya superrr
ResponderBorrarhola Pauli, que bueno que lograron reorganizar sus laminas y agregar mas cosas a pesar del poco tiempo. entiendo perfectamente esa sensación de querer haber tenido más tiempo para profundizar, pero igual creo que todo es parte del proceso y lo importante es entregar algo y lograr hacer una buena presentación que logre explicar bien todo. espero te vaya super bien en las siguientes entregas.
ResponderBorrarHoliiii, admiro personalmente la forma tan organizada en si de no solo las laminas en si, si no la información y esquematización que manejaron, se nota mucho que hubo bastante sinergia grupal y enfrentaron entre todos estos desafíos, igualmente esta organización nos puede servir personalmente como retroalimentación a nosotros. Mucha suerte y ojalá el esfuerzo haya valido la pena totalmente
ResponderBorrarHola Pauli y las Ovejitas de Tomé. Compartimos varias instancias de avance en este proceso a pesar de estar en secciones diferentes, y debo decir que a pesar de tu percepción, ustedes tienen una gran cantidad de información. Extraño un poco esquemas, pero siento que se balancean con los croquis intervenidos. No me queda clara la zona de intervención, pero como lo mencionaron anteriormente, se que les interesa intervenir el área en donde convergen los barrios agarrándose de características morfológicas. Sinceramente creo que en recomendaciones les diría que hagan una pauta, o se guien de la ya dada, para filtrar de mejor manera la información y entregarla de forma más ordenanda. Fan de su trabajo, y mucha suerte para la siguiente etapa!
ResponderBorrarHoliii, siempre faltará tiempo para poder profundizar o detallar más a fondo ciertos puntos, pero lo bueno es que pudieron presentar la entrega completa por así decirlo! Faltó jerarquizar información, debido a la gran cantidad que abarcaron, pero nada que no se pueda mejorar. Espero obtengan una buena nota!
ResponderBorrarHola Pauli, la verdad me encanto como hicieron las capas, creo que están super entendibles y de cierta manera esquemáticas y se logran entender con facilidad, lo mismo con las láminas, lo único que siento es que quizá podrían jerarquizar información por que avece al verse muy homogéneo se pierde el foco de que es más relevante. Pero esoo espero les vaya super, mucho éxito!
ResponderBorrarHola Pauli, primero que nada me encanta la organización que le dieron a sus láminas y el azul sin duda es uno de los mejores colores con los que uno puede trabajar, me gusta mucho como plantean el tema podrían si quizás graficar más así de ese modo la información se desglosa y se explica mas.
ResponderBorrarBye
Hola Pauli!, felicidades por el esfuerzo y la entrega! es normal que se haya complicado jerarquizar la información por la cantidad de datos que teníamos en esta entrega, lo bueno es que lograron organizar y presentar lo que querían mostrar, creo que lo más importante ahora es que sigan trabajando en la jerarquización para filtrar lo esencial y así tener un análisis aún más claro. Los croquis y esquemas se ven muy bien, y me encantó como lograron que la información fuera agradable a la visual, mucho animo con lo que viene! ♡
ResponderBorrar