PROYECTO 2 - CLASE 13
27 - 09 - 2024
Última clase de la semana y comenzamos el día viernes conversando acerca de los terrenos a elegir por la sección, ya que había muchas posibilidades y al tener tantas zonas se dificultaba a la hora de analizar cada una. Es por esto que se llegó a un conjunto de zonas en la zona urbana. Esto fue interrumpido de buena manera por una especie de charla y cápsula, a su vez por el Arquitecto .... proveniente de España, que estuvo dispuesto a mostrarnos sus trabajos y todo el proceso de diseño y construcción que tuvo.
Si bien fue una charla bastante larga, fue muy prometedora y llena de conocimiento, viendo obras tanto a grande escala, como pequeñas asociadas al habitar colaborativo, hasta proyectos de urbanismo o valorizaciones de zonas. Ellos trabajaban con proyectos, en concursos y era sorprendente la cantidad de ideas novedosas que nos mostró.
Para hacer un resumen de sus obras partimos con "La casa sobre el patio" la cual pude destacar como aprovechaba la primera planta como espacio compartido, como jugaba con materialidad y técnicas constructivas muy interesantes como el piso tensado debido a la losa de hormigón de 12 metros, celosías y técnicas que aprovechaban la sostenibilidad bastante buenas. La Woodcase House pide destacar cómo usaban los desniveles a su favor, ya que me serviría como inspiración para mi trabajo, la vegetación como conector con el exterior y la circulación central.
El conjunto habitacional H.E.C.O. mostraba las diferentes tipologías de habitaciones que
había para cada familia siendo de bastante utilidad para mi usuario que alberga familias, gente sola y jóvenes y como deben conectarse, además que su terreno estaba en un terreno irregular que aprovechaba en todo momento para que no perdiera su esencia. Además de estas, se mostraron trabajos, en espacio público, que tomaba la cultura, diferentes plazas y confort de climas y ambientes, técnicas de agua, lluvia y temas de vegetación bastante interesantes para cualquier proyecto.
había para cada familia siendo de bastante utilidad para mi usuario que alberga familias, gente sola y jóvenes y como deben conectarse, además que su terreno estaba en un terreno irregular que aprovechaba en todo momento para que no perdiera su esencia. Además de estas, se mostraron trabajos, en espacio público, que tomaba la cultura, diferentes plazas y confort de climas y ambientes, técnicas de agua, lluvia y temas de vegetación bastante interesantes para cualquier proyecto.
Para finalizar, después de esta grata charla, volvimos para elegir nuestros terrenos, finalmente yo me quedé con el sector de la rinconada que había estudiado, bastante ubicada en un todo entre taucu y la rinconada.
ANÁLISIS: estaré muy ocupada, siguiendo, analizando cómo me ubicaré en el terreno debido a la elevación y terminando detalles del usuario y espacios y temas de conceptos, pero iré actualizando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario