PROYECTO 3 - CLASE 10
Cuando llegó a nosotros, lo que hicimos fue exponerle en tamaño carta la descripción de la problemática con sus potencialidades y limitaciones, además de cómo ocurría exactamente esto, para tener una imagen clara de cómo ocurrían los asuntos. Además, le expusimos cómo era esta imagen objetivo que nos proponíamos o cómo entendíamos la zona, en temas de querer articular esta trama, dar una conexión a este quiebre, y definimos la imagen objetivo al finalizar la clase llegando mas a conectar estos sectores por puentes, intensiones de aprovechar paisajísticamente, darle un vuelvo a las tipologías hacia el estero y trabajar con estas zonas muertas. Por último, expusimos cuáles serían los criterios generales que en sí todos nuestros trabajos detonantes llevarían tanto resolver la fragmentación, las zonas muertes y ese no control y desvalorización del estero. Para finalizar, el profe nos solicitó que para la próxima clase trajéramos una lámina que dejara detallada la problemática y la imagen objetivo. Donde, para decantar nuestra corrección íbamos bien, pero nos faltaba mostrarlo más en la lámina, porque lo tenemos en palabras, pero aún no se veía claramente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario